miércoles, 27 de marzo de 2019

como agregar un audio a tu blog

pasos para publicar un podcast de audio

paso 1:
Sube el archivo de audio que deseas insertar en tu blog en el servidor web o en un sitio web de alojamiento gratuito de archivos. Blogger no admite cargas de archivos de audio. Tienes que almacenar el archivo en tu servidor web personal o en un sitio web de alojamiento de archivos.

paso 2:

inicia sesión en Blogger.


paso 3:

Haz clic en "Nuevo anuncio".


paso 4:

Haz clic en la pestaña “Editar HTML”.


paso 5:

Copia y pega el siguiente código para el reproductor de audio de Google en el área de ingreso, reemplazando [URL ARCHIVO AUDIO] con la ubicación de la dirección del archivo de audio que subiste en el primer paso.


paso 6:

az clic en la pestaña "Componer" y completa la publicación del blog según tus preferencias. Haz clic en "Publicar anuncio". El reproductor de audio se insertará dentro del cuerpo de tu anuncio de Blogger.


así concluye nuestro trabajo de hoy....ajua 

miércoles, 20 de marzo de 2019

PASOS PARA CREAR UN BLOG

#1 Busca buenos proveedores                               Webempresa es uno de los mejores proveedores de alojamiento del mercado actual, tanto a nivel de soluciones en calidad de servicio, como en seguridad y optimización para la rapidez de tu web.

¿Por qué te recomiendo que te registres con ellos? Después de contratar su servicio para mis cientos de clientes, he de decir que poseen un soporte técnico en español de lo más recomendable, que se encarga de solucionar cualquier problema que tengas.
Sus sistemas de seguridad anti hacking te aseguran que el blog se mantenga siempre sano y salvo del ataque malicioso.
Y lo mejor de todo es su preinstalación de WordPress con Génesis Framework, con la que te ahorrarás un montón de pasos para crear un blog.
#2 Registra tu propio dominio                                  De los pasos para crear un blog, el registro del dominio puede ser el más complicado. No por el proceso en sí, que es bastante sencillo, sino por otra serie de motivos más relacionados con la elección del nombre.
En él intervienen distintos factores a la hora de decidirte por un nombre u otro (usabilidad, naming, SEO…). Piensa que en adelante esto formará parte de tu estrategia de branding, por lo que es muy importante no tomárselo a la ligera.
El nombre del dominio va a ir muy de acuerdo con el objetivo de tu blog. Un truquillo de cara al posicionamiento en buscadores y de marca suele ser el de utilizar alguna de las que serán tus palabras clave, en puesto de tu nombre y apellidos.
Si contratas el pack de Webempresa, el dominio es gratis y se autovincula al hosting.

#3 Contrata el hosting                                           El hosting o alojamiento es un espacio de internet que alquilas durante un año (aunque puede ser más) para poder instalar y disfrutar de tu blog. Si eso lo aplicamos al modelo de oficina, el local sería el hosting y todo lo que tengas dentro de ella, el blog.

Hace años este era, de todos los pasos para crear un blog, el momento más tedioso por todo el lío a la hora de apuntar el dominio, modificar los ficheros, etc. Ahora con Webempresa viene todo preinstalado en el paquete WordPress Hosting 1GB, y no tienes de qué preocuparte.

#4 Instala el pack Génesis y convierte tu blog en un Ferrari

Con este proveedor tienes la oportunidad de instalarte Genesis desde el panel de control del alojamiento, sin ningún quebradero de cabeza, y siguiendo tan solo los pasos para crear un blog que se indican en este videotutorial ofrecido por el proveedor.
Mira que fácil:

#5 Personaliza el aspecto de tu blog

Dentro del pack tienes la posibilidad de escoger entre las distintas plantillas o theme child que se ofrecen, para empezar a adaptar el estilo a tu imagen corporativa:

#6 Configura la plantilla

Fíjate bien en todas las opciones que tienes a nivel de colores y reestyling para dejar que tu blog parezca único y personal:

#7 Configura tus widgets y el título de página

Ha llegado el momento de establecer un título de página y la descripción corta que tendrá tu sitio WordPress de forma muy sencilla:
Así mismo, aquí tienes un vídeo que describe todas las opciones de personalización a nivel de widgets, para configurar tu home y los distintos apartados de tu blog:
¡Con esto ya habrás completado todos los pasos para crear un blog de aspecto profesional!